En Iparra Janariak prepara croquetas con una receta muy cuidada. Situado en pleno Donostia / San Sebastián, su especialidad son croquetas tradicionales.
Iparra Janariak

En la carta destacan sabores como jamón ibérico, boletus, cocido, queso azul o chipirones. El local combina buena comida con un trato cercano.
Ubicación de Iparra Janariak
Horarios de Iparra Janariak
| Lunes | lunes: 10:00–14:00, 17:00–20:00 |
| Martes | martes: 10:00–14:00, 17:00–20:00 |
| Miércoles | miércoles: 10:00–14:00, 17:00–20:00 |
| Jueves | jueves: 10:00–14:00, 17:00–20:00 |
| Viernes | viernes: 10:00–14:00, 17:00–20:00 |
| Sábado | sábado: 10:00–14:00 |
| Domingo | domingo: Cerrado |
Teléfono de Iparra Janariak
Si quieres comunicarte con Iparra Janariak, puedes hacerlo directamente llamando al siguiente número:
Más información
Si buscas un lugar donde disfrutar de las mejores croquetas en Donostia / San Sebastián, Iparra Janariak es una parada obligada. Este encantador restaurante, ubicado en el corazón de Gipuzkoa, se ha ganado la fama por su amplia variedad de croquetas, que van desde las más tradicionales hasta creaciones de autor que sorprenden a cada bocado. Cada croqueta está elaborada de manera casera, garantizando frescura y calidad en cada plato. El ambiente acogedor y el servicio atento hacen de Iparra Janariak el sitio ideal para comer croquetas en Gipuzkoa, ya sea en una comida familiar, una cita especial o una escapada entre amigos. No te pierdas la oportunidad de degustar sabores únicos que van más allá de lo convencional, convirtiendo cada visita en una experiencia gastronómica memorable. Si eres un amante de las croquetas, este restaurante destaca entre los mejores de la zona, y su compromiso con la calidad y la creatividad lo posiciona como un referente en la oferta culinaria de San Sebastián. ¡Ven y descubre por qué Iparra Janariak es el lugar favorito de los locales para disfrutar de unas deliciosas croquetas!
El mimo en la cocina se nota en cada bocado. Muchos visitantes lo recomiendan por su relación calidad-precio.
